¿Qué es? El Proyecto
Aldea Nova Ribeiro – Ribeira es un proyecto socio cultural de alianza entre dos territorios de las provincias de Lugo y Ourense, la Comarca del Ribeiro y varios ayuntamientos de los que conforman la Ribeira Sacra. Existen dos iniciativas ya en funcionamiento que dan forma a esta alianza: Sacra Experience, en el lugar de Pincelo, Chantada (Ribeira Sacra) y Ribeiro LandArt en Berán, en el ayuntamiento Leiro (Comarca del Ribeiro). Proyecto subvencionado con las ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas Territorio Cultura.
Es un proyecto de alianzas y redes entre diferentes ayuntamientos que vinculan a aldeas de hasta un máximo de 50 habitantes, algunas de ellas con solo 6 habitantes y que propone además una programación cultural expandida que conecta el entorno rural con el entorno urbano.
En Aldea Nova Ribeiro-Ribeira caben todo tipo de iniciativas, desde los proyectos más puramente medioambientales que relacionan Arte y Ciencia, pasando por aquellos que ponen el foco en las pequeñas comunidades disgregadas o en las aldeas cerca del Río Miño, y también aquellas iniciativas que sirven para acercar a de estos territorios a los agentes y artistas nacionales e internacionales.
Ellos ayudan a poner en valor el paisaje y el patrimonio material e inmaterial más allá de nuestras fronteras, a través de las residencias artísticas programadas y otras actividades. Todas estas alianzas finalizan con una puesta en valor del territorio y con una investigación de sus gentes.
Analizamos sus modos de vida que vinculan tradición y modernidad, así como la vinculación entre la infancia/juventud con nuestros mayores. También pone el foco en la naturaleza, tan importante en estos tiempos excesivamente virtuales, que no se alejan muchas veces de la vida real y mismo puede ocasionar patologías físicas y mentales en la adolescencia.
¿Qué pretende? Objetivos: Innovación y transformación
Aldea Nova Ribeiro-Ribeira nace como un proyecto que busca reforzar y desenvolver las diversas capacidades del sector cultural para alcanzar un tejido sólido más allá de los grandes núcleos urbanos y más allá del eje Atlántico, donde ocurren la mayor parte de los actos culturales de Galicia.
Lo que se pretende es incrementar la actividad cultural en los territorios deshabitados, o los que tienen una alta despoblación, es decir, aquellas aldeas de menos de 200 habitantes. Aldea Nova Ribeiro-Ribeira es una iniciativa entendida cómo motor de cambio, dinamización y transformación social.
Promover la dinamización, la modernización y la innovación de los sectores y agentes culturales y creativos que operan en el medio rural, favoreciendo la generación de empleo, la profesionalización y la creación de redes profesionales locales, regionales y nacionales, así como ayudar a la consecución de la igualdad de género. Favorecer la diversidad cultural, así como el diálogo y el intercambio rural-urbano.
Aldea Nova Ribeiro-Ribeira cuida del paisaje y respeta el territorio. Lugares como La Ribeira Sacra, nombrados Reserva de la Biosfera deben ser cuidados por todos. Por eso, centrará parte de su programación regular en Talleres Medioambientales, Encuentros y Congresos sobre Gestión Cultural en el Rural y en el conocimiento del medio que nos rodea.
En el caso del proyecto en Red Aldea Nova Ribeiro-Ribeira, la mayoría de las propuestas del Ribeiro LandArt son propuestas de sostenibilidad. En el caso de Sacra Experience el proyecto A Pequeña Bauhaus, está basado en la creación de una marca sostenible y sin uso de material plástico.
La mayor relevancia de Aldea Nova Ribeiro-Ribeira es justamente este nuevo ruralismo en el que se centra el proyecto, para provocar un movimiento a través de la cultura que logre repoblar las aldeas disgregadas, ofreciendo formación de calidad para sus gentes.
La innovación del proyecto es acoger a toda la comunidad sin dejar de lado los encuentros de pensamiento y reflexión sobre la transformación social a través de las Artes. Hacer una labor de mediación cultural en el entorno rural, donde agentes locales y externos debaten sobre esa necesidad de reconectarnos con entornos naturales. Creando estas nuevas aldeas donde convivan el pasado y el futuro, en un ecosistema cultural de redes entre las comunidades del territorio y los nuevos agentes que median y participan en proyectos culturales, patrimoniales y sociales.
Establecer redes entre artistas, vecindario, hosteleros, agricultores, y bodegueros de la Ribeira Sacra y del Ribeiro. Estos beneficios se ven en los lazos profesionales y en las relaciones, así como en el fomento de creación de empleo local.